1INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DEL DERECHO
PROPÓSITO
HABILIDADES
- Distingue el concepto de derecho y sus fuentes
- Identifica las diferentes normas de conducta que se pueden presentar dentro de la sociedad según su clasificación
- Reconoce el proceso legislativo de la creación de leyes
ACTITUDES
+Reflexionar sobre diferentes posturas de conducir en el contexto .
TEMARIO
APRENDISAJES ESPERADOS
DESARROLLO DE CONTENIDO
TEMA 1 .1 DERECHO
¿QUE ÉS EL DERECHO ?DERECHO OBJETIVO
Objetivamente podemos caraterisar el derecho como ´´el ordenamiento social justo´´ . es como una regla de conducta exterior al hombre a quien se dirije y quien arrojan las siguientes expresiones ´´el derecho te prohibe apoderarte de lo ajeo´´ o, etc.Por ello el derecho objetivo no es otra cosa que el conjunto de normas que rigen las relaciones de las personas en una comunidad .Es el conjunto de normas o reglas que ade mas de imponer deberes , confieren facultades osea permiten o prohiben , en si esta expresado en las leyes o las normas que emana del poder público.
DERECHO SUBJETIVO
Conjunto de facultades jurídicas en la que las personas deben frente a otros individuos o bien ante el estado es decir , es la facultadad que la norma concede a las personas para actuar licitamente .
Esta constituido corrctivamente , por la relación jurídica o el conjunto de relaciones jurídicas cada una de las cuales se integran con facultades y deberes .
DERECHO REAL
Es la facultad correspondiente a una persona sobre una cosa en especifico y sin sujeto pasivo indiridualmente determinado contra quiene pueda dirijirse.
DERECHO PERSONAL
Es el que vincula a dos personas se deriva de una relación jurídica preexistente que las facultades para exigir el cumplimiento de una obligación.
DERECHO NATURAL
Se conforma por el nucleo del ordenamiento que confora la naturaleza humana tiende a la instauración de la jsuticia en la sociedad este derecho se ejerce sobre el derecho POSITIVO una doble acción negativa en el sentido de una barrera , esto significa ,la paralización del derecho positivo en medida que este se contradice sustancialmente al derecho natural por el derecho injusto y una acción positiva en cuanto al derecho natural es una manatial de orientación del derecho positivo del que no se organiza soluciones pero al que omparte directivas.
ACTIVIDADES
LEE CON ATENCIÓN LAS INSTRUCCIONES Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE .
ACTIVIDAD 1 -En tu cuaderno con ayuda de la anterior información reliza dos ejemplos de DERECHO OBJETIVO ,DERECHO SUBJETIVO .
ACTIVIDAD 2- Realiza dos situaciones cotidianas sobre el DERECHO REAL .
ACTIVIDAD 3 Realizar de manera creativa un esquema (el que sea de tu preferencis pero con las caracteristicas correspondientes ) el esquema tratara de todo lo anterior , agregando ejemplos.
1.2 FUENTES DEL DERECHO
Al renmontarse a alas fuentes de un río , es llegar aun lugar en el que sus aguas brotan de la tierra de manera semejante , adquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie del derecho , la palabra fuente jurídica tiene 3 acepciones que son
FUENTE HISTÓRICAS
Son todos acontecimientos , documentos , vestigos que en su momento encerraron una norma o ley jurídica y que le sirve al legislador para crear nuevas leyes
FUENTES MATERIALES O REALES
Son todos aquellos echos , acontecimientos ,circustancias del tipo social , político ,cultural ,economico ,que tiene como conciencia la creación de una norma jurídica .
FUENTES FORMALES
Son procesos de creación de las normas jurídicas . Cada fuente formal esta constituida por diversas etapas que suceden en cierto ordeny deben realizar determinados supuestos .
ACTIVIDAD
observa el video con atención y realiza un mapa conceptual .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario